Marta Del Castillo y el sensacionalismo

24 02 2009

Los hechos relevantes al crimen cometido solo suelen cobrar importancia cuando a los medios les importa que las cobre, es sabido por conciudadanos de victimas similares que cuando esas victimas murieron, quizá poco tiempo atrás, jamás fueron publicados, porque no interesaban para ocultar otras realidades relevantes.

Quiero decir que a menos que se quiera quitar importancia a una cosa, no se le dará a otra, dando así un divertimiento o una forma de esconder un tipo de problema que a todos nos cierne, camuflándolo en distintos informativos y prensa rosa o del corazón, para que hagamos un desvío sin pensar el los problemas comunes, aprovechando el mínimo delirio o escándalo público para evitar que nuestra sociedad reacaiga en lo que de verdad importa; porque tras encarcelar a los asesinos y conseguir suficientes pruebas para detenerlos de por vida siguen dando informativos sobre su desaparición hasta que llegue el punto que empiece a cansar y pasen aun tipo de informacion diferente que agrade al espectador.

Sin embargo, jamás se hablará de los asesinatos o desapariciones que se dieron en Canarias u otras ciudades porque por aquel entonces no tenían importancia alguna para los responsables de la información común.

Por WolfCatos, alumno de 3º ESO A





No es la playstation, pero aquí os dejo unos juegos…

4 02 2009

cartel_juguetesnosexistascopyHe encontrado algunos juegos en formato flash… ¡que os divirtáis! PINCHAD EN LOS ENLACES





¡Cuidado! que llega San Valentín

4 02 2009

¡El sábado es San Valentín! y menos mal que cae en Sábado y no hay clase, porque cada vez está más de moda lo de los ramos de flores a los institutos. Perdonadme que os diga que no me gusta este día, porque no no creo que haya que reafirmar o mostrar nuestro amor a través de los regalos. En otros países es el día del Amor y la Amistad, quizá así me guste un poquito más, pero lo ideal no es celebrar esto sólo un día, ¿no creéis?

HISTORIA DE SAN VALENTÍN.

Existen diversas teorías que otorgan a esta fecha el origen del Día de los Enamorados. En los países nórdicos es durante estas fechas cuando se emparejan y aparean los pájaros, de ahí que este periodo se vea como un símbolo de amor y de creación.

Algunos creen que es una fiesta cristianizada del paganismo, ya que en la antigua Roma se realizaba la adoración al dios del amor, cuyo nombre griego era Eros y a quien los romanos llamaban Cupido. En esta celebración se pedían los favores del dios a través de regalos u ofrendas para conseguir así encontrar al enamorado ideal.

Otras fuentes centran el origen de la historia de San Valentín en la Roma del siglo III, época en la que el cristianismo era perseguido. En este periodo también se prohibía el matrimonio entre los soldados ya que se creía que los hombres solteros rendían más en el campo de batalla que los hombres casados porque no estaban emocionalmente ligados a sus familias. Es en estas circunstancias cuando surge la figura de San Valentín, un sacerdote cristiano que ante tal injusticia decide casar a las parejas bajo el ritual cristiano a escondidas de los ojos romanos

Si queréis saber más pinchad en el título o aquí, y os llevará a la página donde he encontrado esta información.

Yo os voy a regalar una viñeta de Forges.

borjes

Si os gusta Forges, podéis visitar su página. Pinchad en la imagenpastilla_forges10





Cuentos tradicionales no sexistas

2 02 2009

He creado una nueva página para incluir una de las tareas que os propuse en el primer trimestre, reescribir un cuento tradicional sin elementos sexistas, y la verdad es que no salió muy bien. Si queréis leer los cuentos de vuestros compañeros y ver un cuento ilustrado «no sexista» de verdad, pinchad aquí. Dejad vuestros comentarios, pero procurad escribir lo mejor posible para que se os entienda. 🙂